Ecohostelero es todo aquel hostelero sostenible con el medio ambiente en su establecimiento HORECA.
Contribuyendo, a través del correcto reciclaje de todos los residuos generados y la correcta gestión de necesidades materiales del establecimiento, ayudando a la preservación de los recursos naturales del planeta.

Curso Magistral Recetas con Talent Class
Talent Class y Ecohostelero ponen a tu disposición un curso con recetas magistrales para que puedas inspirarte y sorprender a tus clientes, familia y amigos. Inscríbete y consigue el acceso gratuito durante dos meses a la plataforma. El curso consta de 15 lecciones con las que podrás aprender conceptos básicos y técnicas culinarias de la alta cocina, además de seguir los consejos de nuestros chefs con estrellas Michelin. abastecer las redes de intercambio próximas.
Por ello queremos poner a tu disposición material para mantener una formación continua en todos los ámbitos de la sostenibilidad
Manuales sobre sostenibilidad

#11 Productos sostenibles con certificación forestal
En Ecohostelero, estamos muy comprometidos con la formación del hostelero en el marco medioambiental. Con este propósito, hemos creado un nuevo manual de productos sostenibles con certificación forestal.
Esta herramienta didáctica te permitirá identificar los productos procedentes de bosques gestionados de forma sostenible, así como conocer las razones por las que elegir productos certificados y cómo hacer una compra responsable dentro de tu restaurante.

#10 Reduce la huella de Carbono
Reduce la huella de carbono siendo más sostenible en la cocina.
En este manual te sugerimos pequeños cambios que tienen un gran impacto positivo para el planeta.
Descubre por donde empezar.

#9 Producción Ecológica
Los clientes cada día están más concienciados y preocupados en consumir alimentos de calidad y ecológicamente sostenibles. Por ello, mediante este manual, podrás aprender a identificar el etiquetado de los productos ecológicos y así trabajar en tu establecimiento con una oferta ambientalmente sostenible; que no solo se adapte a los valores cada día más presentes entre los comensales, sino que ayude a hacer un consumo más responsable a nivel global.

#8 Delivery
A pesar de ser un término que ha estado muy vinculado con el mundo de la logística y la gestión de la cadena de suministro. Hoy en día, este término anglosajón ha adquirido especial relevancia en el sector de la hostelería. A través de la hostelería, “Delivery” se ha convertido en un término que designa una operación comercial entre un hostelero y un consumidor.

#7 Recursos humanos y sostenibilidad
Preparar y educar al personal para pensar y gestionar de forma sostenible, desde el aprovechamiento de los recursos, hasta la gestión de residuos. El personal debe estar alineado con la estrategia y trabajar de manera colaborativa para que los cambios sostenibles se realicen. El personal debe comunicar un mensaje sólido, debe estar preparado para transmitir y justificar a un cliente la estrategia en todo momento.

#6 Seguridad y calidad alimentaria
Los alimentos deben ser siempre una fuente de salud y no suponer nunca un peligro, por ello, la seguridad alimentaria es imprescindible. Sin embargo, la calidad alimentaria, que afecta a la percepción del producto, depende de cada operador y de sus niveles de exigencia.

#5 Eficiencia energética
Una persona, servicio o producto comprometido con el medio ambiente, además de necesitar menos energía para realizar los mismos trabajos, también busca abastecerse con la mayor cantidad de energías renovables o energías alternativas. La eficiencia energética, busca proteger el medio ambiente, mediante la reducción de intensidad y habituando al usuario a consumir únicamente lo necesario.

#4 Despercidio Alimentario
Según indica El Fondo de Naciones Unidas para la Alimentación, todo desperdicio alimentario debe de tenerse en cuenta como: “el descarte de alimentos aptos para el consumo”. Por su parte, la Unión Europea da un paso más allá y lo define como: “alimentos descartados por razones económicas, estéticas o por proximidad de fecha de caducidad, pero perfectamente comestibles y aptas para el consumo humano”.

#3 Trash Cooking
Aquello que nuestras madres y abuelas decían: “esto no se tira, que sirve para…” Es en realidad lo que actualmente denominamos como Trash Cooking. Una técnica de cocina en la que se emplean las sobras o mermas de la cocina, para realizar una cocina de aprovechamiento. Una manera sencilla de practicar esta tendencia es conseguir nuevas recetas, por medio de aquello que ha sobrado a la hora de elaborar un servicio.

#2 Stock 0
Idea de origen japonés, que establece la realización de un inventario óptimo que permita enfocar y reducir el inventario disponible de una empresa, únicamente a los bienes, productos o servicios necesarios, para evitar caer en la obsolescencia. Generando un aprovechamiento máximo de los bienes, productos o servicios, que se traduce en un ahorro económico y rentabilidad del espacio.

#1 Slow Food
La manera de alimentar y alimentarse en la que se atiende y valora la calidad, la procedencia de las materias primas y el modo de cocinarlas. Una forma que el hostelero tiene de aplicar el Slow Food en su cocina, es a través de la aplicación de la herencia alimentaria y cultural de su zona, utilizando productos próximos o del terreno que permitan abastecer las redes de intercambio próximas.
Soy Ecohostelero
Para poder descargar todos los manuales de información accede al área privada para Ecohosteleros:
Quiero ser Ecohostelero
Si quieres convertirte en Ecohostelero, rellena nuestro formulario de adhesión y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Material digital
Díptico
Ecohostelero
Qué debemos reciclar en el contenedor amarillo y beneficios ambientales.
Guía de barras
Ecohostelero
Guía para tener claro el correcto reciclaje de envases ligeros.
Cartel normativa
bolsas de plástico
Normativa acerca de las bolsas de plástico y recipientes para comida sobrante.

Díptico
Ecohostelero
Qué debemos reciclar en el contenedor amarillo y beneficios ambientales.

Sello
Ecohostelero
Eres Ecohostelero,
este es tu sello.

Guía de barras
Ecohostelero
Guía para tener claro el correcto reciclaje de envases ligeros.

Cartel normativa
bolsas de plástico
Normativa acerca de las bolsas de plástico y recipientes para comida sobrante.

Pack RRSS
Contenido gráfico para tus redes sociales, comparte tus acciones sostenibles con el hashtag #Ecohostelero

Auditorías huella digital sostenible
Solicita una auditoria de la huella digital de tus redes sociales para saber si son óptimas y eficientes tus publicaciones. Pídela aquí
¿Quieres ser sostenible o mejorar tu estrategia de valor con el medio ambiente y necesitas un plan de sostenibilidad para tu negocio?
Únete al movimiento Ecohostelero, sigue las instrucciones y podrás disponer de todo este material y otras muchas actualizaciones que te ayudaran a implantar y mejorar la sostenibilidad en tu establecimiento.